Tras ver en una entrada anterior los múltiples y, dicho sea de paso, curiosos rasgos cucurbitáceos y florales (o rosáceos) de la ginebra escocesa Hendrick's, a continuación vamos a sacarle todo el partido que se merece y preparar uno de los combinados más de moda en la actualidad; el Gin Tonic de pepino Hendrick's.
Estandarte y bandera de las nuevas posibilidades de elaboración de un clásico como el Gin Tonic, veremos paso a paso cómo elaborar un combinado que no deja indiferente a nadie. Más allá de modas pasajeras y excentricidades, le servimos pepino al Gin Tonic de Hendrick's porque realmente es lo que mejor combina, si hubiese que echarle plátano para realzar su sabor, tened por seguro que también lo haríamos.
- Ginebra Hendrick's
- Tónica QTonic
- Pepino
- Hielo
Adicionalmente, necesitaremos una copa tipo balón (indispensable en este combinado) de boca lo más ancha posible, y también una cucharilla trenzada para el delicado servicio de la tónica.
Paso 1. Servir hielo y enfriar la copa
Con hielo lo más frío posible, llenamos la copa hasta el límite. Tratamos de mantener la temperatura ideal del Gin Tonic el mayor tiempo posible, y evitar que un hielo de mala calidad nos la ague antes de lo necesario.
Una vez llena de cubitos, removemos con el fin de enfriar el cristal de la copa, ya sea con una cucharilla o agitando circularmente la misma. Una vez enfriada, decantamos el agua que se haya podido formar.
Paso 2. Servir la ginebra
Alejados unos centímetros de la copa, servimos contando 1001, 1002 y 1003 la ginebra. Conseguimos con la altura que se oxigene la ginebra, y con la cuenta evitamos cargar demasiado de alcohol el Gin Tonic.
Paso 3. Condimentamos
Cortamos dos rodajas finas de pepino y las vertemos en la copa dejándolas reposar unos segundos para que el hielo absorba el aroma a pepino.
Paso 4. Servimos la tónica
Este paso es importante y más al utilizar en este caso una tónica QTonic. Con la ayuda de una cuchara trenzada que colocaremos en la copa como si de un tobogán se tratase, vertemos suavemente la tónica intentando que pierda el mínimo gas posible. La ventaja de la QTonic es que es totalmente limpia a la hora de combinar, evitando que ningún añadido nos oculte el sabor de la ginebra, por contra, su burbuja es extrafina, por lo que debemos servirla con la mayor precaución posible.
Paso 5. Disfrutar
Una vez servido, sin remover, dejamos reposar entre treinta segundos y un minuto aproximadamente, conseguiremos que todos los ingredientes empiecen a mezclarse correctamente. Sencillo, rápido y elegante, ya tenemos preparado un Gin Tonic a la última con un sabor totalmente diferente al habitual.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Estupendo paso a paso, no falta ni un detalle, aunque no muy de acuerdo con la marca de tónica. Hendricks es larga e inagotable en aromas, y la tónica schweppes tiene la burbuja justa para que broten despacito y generosamente todos ellos todo lo que dure la copa. Saludos!
ResponderEliminarLas tónicas es un mundo aparte al que tendremos que dedicar una entrada.
ResponderEliminarHe probado este mismo combinado en muchos sitios con schweppes y está bueno, pero en mi opinión enmascara algunos aromas de la ginebra, la qt es mucho más limplia en ese sentido. Aunque esta es mi opinión y es tan válida como la tuya, mi recomendación: tómalo como más lo disfrutes, un gin tonic es para disfrutarlo por si mismo y no por las moda.
Un abrazo y gracias ppor el comentario.
Voy a aprovechar tu comentario Para mencionar algo antes de que se nos tache de snobs, no usamos tónicas premium porque lo recomiende nadie, ni porque queden más elitistas los combinados, Usamos la tónica que creemos combina mejor, aunque para gustos... La schweppes es una excelente tónica, es más, la usamos en bastantes preparaciones.
Yo tomo lima Rives.
EliminarEsta buenísimo. ..
la cuchara trenzada sería necesaria para la tónica fever tree?
ResponderEliminarHola Juan Carlos,
ResponderEliminarLa cucharilla trenzada es un accesorio opcional, ayuda en el servicio de la tónica, pero no es imprescindible. La finalidad es que no se rompa la tónica. Puedes servirla sin usarla, dejando reposar la tónica sobre un cubito o sobre la barriga de la copa. Yo la uso con todas las tónicas, aunque ya te comento, a veces no la tengo disponible y se puede servir también sin ella.
Gracias por la visita.
muchas gracias, creo que había escrito otra duda pero no la encuentro asi que la vuelvo a poner, en un bar famoso de san sebastian, ponian primero en la copa balon la ginebra antes que el hielo, luego tambien frotan el borde la copa con la corteza, qué opinas sobre todo de lo primero?
ResponderEliminarPoner la ginebra antes que el hielo es válido si cumples dos requisitos previos (en mi opinión), tener la copa previamente fría y la ginebra en el congelador. El orden de los factores en un Gin Tonic sí altera el producto.
ResponderEliminarRespecto a pasar por el borde de la copa con la corteza, es algo que hacemos habitualmente con las preparaciones con cítricos, con el pepino no lo realizamos pues impregna demasiado su aroma y a mucha gente le sobrecarga demasiado.
En San Sebastián he tomado algunos de los mejores Gin Tonics, no recuerdo el lugar (es culpa de la memoria, no del número de Gin Tonics), recuerdo que con la Martin Miller's me hicieron un paso que me llamó la atención, una vez servido el Gin Tonic, echaban un chorrito adicional de ginebra por encima del mismo, como si fuese para mezclar desde arriba la ginebra, mientras se mezclaba desde abajo. Era muy poquito, lo justo para no recargar. Me hicieron lo mismo en León, en un local del que no recuerdo el nombre, pero que estaba detrás de la catedral, tipo irlandés, con ambiente tipo jazz, muy recomendable. espero poder volver pronto a los dos sitios
muchas gracias, el local del que te hablo se llamaba el museo del whisky
ResponderEliminarhttp://www.museodelwhisky.com/es/index.php
un saludo y gracias por tus aportaciones y tu blog.
Tengo una pragunta, dado que esta ginebra tiene unos toques de rosas, en vez de añadirle pepinillo al combinado, no estaria mejor poder tener un recipiente con agua de petalos de rosas con unas finas rodajas de pepinillo macerando en el agua y añadirselo al principio del combinado para que realze el pepinillo en este combinado pero... sin tener ahi la pieza de fruta; la presentación de una rodaja de pepinillo no es muy atractiva a la vista (a mi parecer) pero sin ver nada el primer contacto que tenemos con en combinado es el golpe en nariz con esos dos aromas no estaria mal no? o seria muy cargante la combinación de petalos de rosas con el pepinillo?
ResponderEliminarGracias
En algunas sitios me han servido este Gin tonic con haba tonka, sirviendo esta al final de la preparación, me gusta el sabor pero a veces me ha resultado un poco sucio ¿podrias darnos tu opinion acerca del haba tonka? supongo que la forma correcta de servirlo es espolvoreando el hielo antes de servirlo como haces en la preparación de Gin Mare con especias.
ResponderEliminarGracias por las entradas que recomendaste en el hilo del gin tonic de andar por casa. Me resultaron muy útiles, la de Martin Millers para entender esa preparación base y la de mi Gin Tonic preferido para entender mejor donde me estoy metiendo.
El haba tonka no me parece la mejor combinación para esta ginebra, como sustituto de la vainilla lo usaría con otras tipo Port of Dragons, o con aquellas que en su composición incluyan canela (Martin Miller's o Brecon).
ResponderEliminarLa preparación del Gin Mare con especias no te la recomiendo, es demasiado sucia y complicada para según qué gente. Volviendo al haba tonka sería mejor rallarlo sobre la copa una vez elaborado el combinado (cuidado de servir demasiado que es excesivamente aromático).
Tenemos un Gin Tonic con Haba Tonka y la ginebra Bloom en el siguiente enlace:
Gin Tonic Bloom
Saludos
Ahora más que nunca, para apoyar a nuestra horticultura nacional: MUCHAS HENDRICK'S CON PEPINOS ESPAÑOLES!! jejeje
ResponderEliminarUn saludo
Una pregunta ¿porque escribis gintonic separado? Yo creo que es junto o con guion como se dice en http://www.gintonicmadrid.com/2011/07/?gin-tonic-gintonic-o-gin-tonic/
ResponderEliminarUn artículo interesante desde luego. Nunca nos habíamos planteado esa cuestión, escribimos Gin Tonic porque fue la opción que selecionamos desde el primer artículo, lo cogimos de la versión inglesa y quitamos el and, pero nunca le habíamos dado más vueltas al tema. Eso sí, tratamos de mantener siempre esa nomenclatura, a excepción de las notas de prensa o réplicas de artículos que las transcribimos tal cual.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mi el gintonic de Hendick's me gusta mucho con tonica fever tree. Lo he provado tambien con Schweppes y con Fentimans y me decanto por la Fever tree. Ahora quiero provarlo con 1724, ya os contare.
ResponderEliminarEstupendo la preparación paso a paso la verdad es que el blog tiene mucho curro. El pepino, pese a que este gin esté compuesto en parte por pepino. ¿De verdad aporta algo de sabor? La moda de ponerle pepino a tono lo que empieza por Gin y acaba por Tonic no se me parece que en parte la gente crea que es indispensable, no se como el hielo. Fué una buena campaña para Hendrick´s pero quizá no tan buena para lo que es un Gin Tonic de otra marca
ResponderEliminarEl uso del pepino debería estar muy limitado en el Gin Tonic, lo entendemos en Hendrick's, pero hay que tener mucho cuidado con otras ginebras ya que puede matar sus aromas.
ResponderEliminara mi la tónica que me gusta mucho es la BOYLAN, me encanta. Con Hendrick's y pepino no lo he probado, esta noche será la primera vez...Ya os contaré!
ResponderEliminarExcelente descripcion. Añado varias sugerencias por si alguien considera que mejora al resultado final.
ResponderEliminarLa tonica Shweppes combina muy bien con esta ginebra.
Coger el pepino y frotar todo el borde de la copa aumenta el aroma.
Añadir una pizca de pimienta negra molida potencia el sabor del gintonic de una manera espectacular.
Una pregunta. Me encanta la Ginebra pero no me ocurre lo mismo con la tónica. Su sabor es demasiado fuerte. He probado tónicas normales, nunca una premium. Alguien me recomendó que la probara con seven'up pero creo que perderá muchas cualidades. Hay alguna tónica, de estas nuevas que tenga un sabor mas suave?
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola a tod@s!!!
ResponderEliminarSegún mi modesta opinión, posiblemente la kas blue tonic. Pero no porque el sabor sea más suave si no porque me parece que no tiene prácticamente sabor, vamos que es muy neutra. Aparte de esa que quizás es demasiado neutra, quizás la 1724. Me parece bastante suave. Pero claro yo soy muy objetivo porque a mí me gusta mucha la tónica. A ver si alguno más puede aportar algo.
Un saludo ;)
Con la boca que tiene la botella de esta ginebra, sin dosificador, al contar de 1001 a 1003, se vacia la botella
ResponderEliminarvaya hielo ¿de donde viene el agua?
ResponderEliminardespues de tantas preguntas, hasta el final no ha llegado la importante! La de anónimo, puesto que tiene toda la razón! Hendricks no tiene dosificador y si cuentas 1001,1003... se vacía! hablar por favor de centilitros de ginebra! ¿Cuantos cc de ginebra hay que echar al gintonic para una tónica de 25cc??
ResponderEliminarMuchas gracias
La medida para un Gin Tonic estándar con un botellín de 25 cl es de 5 cl de ginebra.
ResponderEliminarMúltiples botellas vienen sin dosificador hoy en día, y sin necesidad de tumbarlas completas en el servicio se puede servir una medida prudente de ginebra contando desde 1001 hasta 1003.
yo he contado de 1001 a 1003 y el resultado es optimo y eso q la cantidad de alcohol es bastante limitada visualmente. pero el sabor es perfecto. pero la nordic q tengo no me dice mucho
EliminarY con una o dos piezas de enebre????
ResponderEliminarCon una pieza o dos de enebro, y una piel de pepino???? Creo q estaria mejor.
ResponderEliminarPepino? Invento chorra para pagar más por lo mismo
ResponderEliminarDe invento chorra nada, si pagas más será por la ginebra en si, no porque le pongan pepino. Si no notas la diferencia pídete una Larios y no des el coñazo...
ResponderEliminarQue os parece la tonica Nordic? Me parece muy suave,nada que ver con la shweppes.
ResponderEliminarSin duda la mejor ginebra, y el mejor Gintonic.
ResponderEliminarAlguien me puede decir como resulta el hielo seco en los Gintonics?? Es práctico??
ResponderEliminarBartenders con mucha experiencia me han dicho en buenas palabras que tirar la tónica por la cuchara es una "mariconada". Además de que le quitas el gas a la propia tónica. Por favor, que alguien me explique la razón "química" de este proceso, por que si no seguiré pensando que es pura estupidez.
ResponderEliminarCreo que se debe a no romper la burbuja.
ResponderEliminarA que cuando la sirves con la cucharilla trenzada no pierde el gas porque se echa suavemente y al recorrer la cucharilla no tiene contacto con el aire por cual no rompen las burbujas y no pierde el gas. Un saludo
ResponderEliminarBuenos dias licoretas!!
ResponderEliminarEstupenda descripcion, estupenda ginebra y estupendo gin tonic. Enhorabuena por esta pagina, me saca de muchos apuros la verdad.
El otro dia lei un estudio curiosisimo acerca del MITO DE LA CUCHARILLA TRENZADA. Y la verdad me quede sorprendido.
El estudio (hecho por profesionales y que ha salido por lo visto en alguna que otra revista) tomaba como muestra la tonica Fever-Tree y se basaba en el ESTADO DE LA TONICA y el MODO DE SERVIRLA. Si no recuerdo mal, los resultados eran lo siguientes:
- Tonica a temperatura ambiente (rompe el 20% de la burbuja)
- Tonica fría con cucharilla (rompe el 15% de la burbuja)
- Tonica fría SIN cucharilla y suavemente sobre el hielo/copa (rompia el 2% de la burbuja)
Yo desde que lo lei siempre me sirvo la tonica sobre el hielo, lentamente y con cuidado. Y eso que me jode, porque tengo 2 cucharillas!! Pero puestos a ser puretas, lo hacemos bien, no? Eso si... la copa siempre, siempre, siempre la saco del congelador.
Un saludo y enhorbuena de nuevo
Bufff Hendriks con pepino.... estais muy pasados de moda
ResponderEliminarUy! un modernito que viene a dar lecciones a mensajes de hace 3 años
Eliminaralguna tónica con toques de canela? gracias
ResponderEliminarHola a tod@s!!!
ResponderEliminarPues esta tiene canela:
http://www.ledgerstonic.com/cinnamon.html
Un saludo ;)
Lo del pepino tiene guasa. Mr. Laurie (House) lo utilizaba en su anuncio de tónica pero como de manera graciosa (hasta con pepino). Aquí tenemos limones, y como una corteza de limón golpeada en lo bordes de la copa o vaso y depositada después en el interior no hay nada.
ResponderEliminar¡¡Cuanto tontismo!!!
ResponderEliminarEl pepino, para las ensaladas, por favor.
Lo de la cucharilla, una soplapollez elevada al nueve, que no sirve para nada:
http://www.ginebras.net/articulo/la-tonica-por-la-cuchara-trenzada-mito
Ahhh llegó el más listo de internet!!! Menos mal que hay gente para iluminarnos..,
EliminarBuen blog...
ResponderEliminarmuy buen blog y muy buenos aportes gracias me encanta la Gin Hendricks y con pepino dejandolo reposar unos segundos una vez preparado se nota un suave sabor me encanto .
ResponderEliminarA mi me encanta el Hendricks con fever tree y sus dos rodanjas de pepino.Le deja un gust k pa ke. :-)
ResponderEliminarHendricks lima tonica , increible como sabe. Blog magico e indispensable para iniciadores en esta materia. Gracias por los aportes, cada comida o cena en casa, se ha transformado en sala de cocteles despues.
ResponderEliminarExcelente blog! Saludos!!...
ResponderEliminarLa Hendricks y la Seagrams son mis ginebras favoritas, y para mí gusto mejor con rodaja de naranja y tónica schweppes normal... probadla así y espero que os guste..
ResponderEliminarEs muy importante la calidad del hielo y a para mi gusto la tónica vertida directamente, despacito...
lo del pepino me parece bien si alguien que sabe dice que combina... pero lo de 1001 1002 1003 en una botella que no tiene difusor es como no decir nada... y respecto a la cucharilla para echar la tónica, se han hecho varios estudios en los que han demostrado que de la manera que más burbuja se pierde es con la cucharilla, imagino que como todo no se podrá generalizar, pero yo no dejo que me echen la tónica con cucharilla.
ResponderEliminar