En una entrada anterior hemos preparado un Gin Tonic especiado con la ginebra española (tanto por origen como por sus botánicos típicamente mediterráneos) Gin Mare. El problema de esa elaboración es que incluía, con el fin de realzar el sabor de la ginebra, especias desmenuzadas que ensuciaban ligeramente la presentación del combinado. Una alternativa más limpia a esa propuesta consistiría en dejar macerar las especias con la ginebra, para posteriormente, filtrarla antes de servirse en la copa.
Hoy vamos a volver a elaborar un Gin Tonic diferente con esta llamativa y peculiar ginebra. Será una preparación muy sencilla y adaptada a la composición del destilado.
Veamos tras el salto cómo realizar paso a paso este refrescante y aromatizado Gin Tonic.
Ingredientes
Ingredientes
- Ginebra Gin Mare
- Tónica Fever Tree
- Hielo
- Romero en rama
Utilizaremos además una copa de boca ancha que nos permita apreciar los intensos aromas mediterráneos de la ginebra y una cucharilla trenzada para servir la tónica de la forma más delicada posible.
Paso 1. Servimos el hielo
Con hielo de buena calidad llenamos la copa hasta el límite y removemos, o bien con la cucharilla o bien girando la copa sobre si misma, con el fin de enfriar el cristal por su barriga interior.
En caso de que el hielo no sea lo suficientemente sólido (lo cual no es recomendable) y suelte agua al removerlo, debemos decantarla antes de continuar con el siguiente paso. No es recomendable comenzar a elaborar un Gin Tonic dejándolo aguado ya en su preparación.
Paso 2. Servimos la ginebra
En esta elaboración, a diferencia del método habitual, no condimentamos como siguiente paso al servicio del hielo. Desde una cierta altura serviremos la ginebra en la copa, con la medida estándar e ideal para disfrutar del combinado. Contamos 1001, 1002, 1003 y dejamos de servir ginebra.
Paso 3. Servimos la tónica
Apoyados por la cucharilla a modo de tobogán, servimos la tónica. Tratamos de evitar la pérdida de carbónico que podría provocar el servirla directamente a la copa. Dejamos que se deslice por la cucharilla al interior del combinado. Si no disponemos de cucharilla podemos realizar este paso sobre un cubito directamente.
Paso 4. Condimentamos y adornamos
Con una rama de romero, que previamente sacudiremos, le damos el toque mediterráneo al Gin Tonic. La alojamos en el interior con una medida que permita que sobresalga ligeramente de la copa, como si estuviese brotando de su interior.
Paso 5. Disfrutar
Sin remover y dejándolo reposar unos treinta segundos, para que se mezcle y extienda el aroma a romero, tendremos el Gin Tonic preparado para su degustación.
Cómo podéis observar es una elaboración muy sencilla y llamativa en cuanto al resultado final. Un Gin Tonic ideal como aperitivo que nos abrirá el apetito gracias a su explosión de aromas.
Disfrútalo con moderación, (recuerda, es tu responsabilidad).
Este es bueno. Decoración perfecta.
ResponderEliminarRecomendación: cúrrate una infusión con agua mineral de los botánicos más unas cáscaras de limón. La dejas enfriar y la metes en un atomizador. Antes de preparar el gintonic le echas el spray por dentro de la copa (poca cantidad).
Ya me contarás...
Me apunto la idea de la infusión y la prepararemos en otra entrada, si nos indicas el nombre nos gustaría atribuírtela (al César lo que es del César).
ResponderEliminarUn saludo
Al bungalodge Sant Pol ho apliquen des de fa mesos. És brutal!
ResponderEliminarMe gusta mucho más con limón, est es demasiado original...
ResponderEliminarAyer la probé, en el Sunset de Girona. La prepararon con una tirita de corteza de limón. La verdad es que me agradó mucho, su sabor y aroma a romero es muy agradable y sorprendente, creo que entrará en el mueble bar de casa.
ResponderEliminarLa he probado con unas olivas Arbequinas que finalmente me comí y quedaba muy bien. Mediterraneo total!
ResponderEliminarOtras ideas,
ResponderEliminarCon manzana verde y Albahaca (que le damos dos o tres golpes sobre los hielos antes de hacer el G&T)
También queda muy bien si cogemos una arbequina con las pinzas y la aplastamos hasta dejar caer una o dos gotas, la tiramos y ponemos una nueva de decoración. Hacemos el G&T y al terminar cogemos una ramita de tomillo y le damos dos golpes con nuestras manos (como aplaudiendo con la ramita en medio de las palmas) y la ponemos inmediatamente en la copa dejando que asome al menos un cm.)
Saludos a todos! ya me dirán que les parece!
Muy original
ResponderEliminarY por qué no ahumar los hielos con romero seco? Una pequeña variante y utilizando un twist de naranja y 1724. Por cierto soy mas de vaso highball. Que OS parece
ResponderEliminarCon la tónica 1724 va perfecta. A mí me gusta con mucho limón
EliminarBuenísimo