Tres días sin una entrada. Breves reseñas en la página de Facebook y poco más, se ve que la cata del otro día nos ha dejado tocados (para bien), tanto que aún no hemos empezado ni a escribir el resumen de la misma. Como no nos gusta tener abandonado el blog y convertirlo en uno de esos muchos que navegan a la deriva por Internet, traemos una breve noticia, para alegrar un poco esta semana que se está haciendo más larga de lo deseado.
Desde la librería escuela A Punto nos llega en forma de vídeo una cata resumida de la mano de Miguel Ángel Galán. En apenas cinco minutos se nos narra la historia de la ginebra, tónica y Gin Tonic, además de ofrecernos las características más básicas de una selección premium.
Para los que no conocéis A Punto, os exponemos un breve resumen de su propia mano:
"Es una librería especializada en gastronomía y vino, aunque también encontrarás los mejores títulos de novela nacional e internacional. Pero aún más, en A PUNTO late la poesía. La que sale de la voz de los mejores cantantes de versos y la que rima cuando se elabora un plato.
En A PUNTO podrás aprender a cocinar, contamos con un taller de cocina donde el que se adentra en él sale, a buen seguro, con una muestra de su aprendizaje culinario.
En A PUNTO podrás empezar a entender el mundo de Baco. Aquí hablamos con sencillez de un ser vivo tan próximo a nuestra cultura como es el vino.
En A PUNTO los más pequeños comenzarán a hacer sus primeros pinitos en la cocina.
A PUNTO nace para ser el Centro de Cultura del Gusto del corazón de Madrid y, desde allí, comenzar a irradiar el pensamiento, la historia, la raíz de nuestro país y de lo que en cuestiones culinarias se cuecen en otras partes del mundo."
Tenéis más información acerca de este interesante proyecto en su página web: A Punto
Hola! Lo primero que quería es felicitaros enormemente por el blog que tenéis. Gracias a vosotros he empezado en el maravilloso arte del gin tonic y poco a poco voy aprendiendo nuevas cosas. Enhorabuena de verdad.
ResponderEliminarLo segundo es que he visto el video y decía que iba a preparar un gin tonic con jenjibre y cardamomo... ¿os animáis a poner la receta?
Un fuerte abrazo
Álvaro
Gracias por leernos. Nos alegra que os aporte un pequeño granito de arena en esta playa que es la coctelería. Tomamos nota del Gin Tonic sugerido.
ResponderEliminarEl vídeo iba bien hasta que el encargado de la cata hace el artificio de pinchar la tónica y lo justifica diciendo que le da frescura. Resultado, un gin tonic sin fuerza. Muy vistoso, pero con la burbuja masacrada. Qué manía...
ResponderEliminarDe acuerdo con Fer....pero podría pensar que si usas tónicas más gaseosas (tipo Schweppes o Abbondio) las burbujas hay que "matarlas" de esa forma, rompiéndolas contra el vaso o copa. No?.
ResponderEliminarNo veo necesidad de "matar" la burbuja en ninguna tónica. Cada ginebra y cada gin-tonic llevan la suya y eso le da su gracia, su frescura... pero en la boca de cada uno.
ResponderEliminar