Hubo un tiempo en que no existía la variedad actual de ginebras. El consumidor habitual o esporádico de Gin Tonics se debatía entre Larios, Gordon's, Tanqueray, Beefeater y Bombay. Cuando buscaba algo más especial recurría a la versión azul de esta última. Era la premium por excelencia, y probablemente la única de ese rango en muchos locales.
Los tiempos han cambiado pero sigue siendo la preferida de mucha gente, aquellos que no se dejan influir por las modas y buscan su Gin Tonic de toda la vida; el sencillo, el que no necesitas de adornos estrafalarios para disfrutarse. En homenaje a todos ellos, entre los que nos incluimos, hoy traemos a una ausencia imperdonable en el blog; Bombay Sapphire.
Quienes busquen en este Gin Tonic algo original, mejor que cambien a nuestra sección Recetas, el Gin Tonic de hoy podríamos definirlo como un básico o fondo de armario. El Gin Tonic de toda la vida y el que probablemente al final sea el que perdure.
Ingredientes
Ingredientes
- Ginebra Bombay Sapphire
- Tónica Fentimans
- Hielo
- Lima
Serviremos todo en una copa de tipo balón, en este caso de Zara Home, que admita un buen número de cubitos de hielo. Para ayudarnos en el servicio de la tónica recurriremos a una cucharilla en espiral.
Paso 1. Servimos el hielo y enfriamos la copa
Llenamos la copa de abundante hielo y de calidad. recordemos que este es uno de los puntos claves del Gin Tonic, a mejor hielo, mejor resultado final.
Con la ayuda de la cucharilla o girando la copa sobre sí misma enfriamos las paredes interiores de la misma. Notaremos que está fría por la condensación del cristal, si tras este paso el hielo ha soltado algo de agua la escanciamos y si tras asentarse los cubitos cabe alguna pieza más de hielo no dudemos en añadirla.
Paso 2. Servimos la ginebra
En la medida habitual, regando los hielos, servimos una medida prudente de ginebra, recordar que la tónica que vamos a utilizar es de 125 ml. no nos excedamos en el servicio de la ginebra o podemos echar al traste el Gin Tonic. Un conteo de 1001 a 1003 mientras la servimos es suficiente (aunque tenga dosificador).
Paso 3. Condimentamos
Cortamos dos tiras de piel de lima. Una amplia que utilizaremos para condimentar y adornar, y una más pequeña que exprimiremos sobre los hielos y pasaremos por el borde de la copa.
Paso 4. Servimos la tónica
Para reforzar el carácter cítrico del Gin Tonic, utilizamos en este caso la tónica Fentimans. A los ingredientes bases de la ginebra y el condimento de lima, esta tónica aportará sus toques cítricos fortalecidos por su repunte mínimo de alcohol.
Clavamos la cucharilla en el centro de la tónica y, suavemente, tal que si de un tobogán se tratase, dejamos que la tónica resbale hasta el interior del combinado. Tratamos de mantener intacta la burbuja de la misma en el servicio.
Paso 5. Disfrutar
Un clásico, el que nunca desaparecerá, un Gin Tonic de los de toda la vida. Dejemos que repose durante unos treinta segundos y podremos disfrutar de un combinado inigualable. Para aquellos ajenos a las modas y que disfrutan de las cosas sencillas.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Auténtica...
ResponderEliminarFuera modas, esto si es un gt
ResponderEliminarNo me gusta la colonia
ResponderEliminarNo me gustas tú,down!!!!!!!!!!
EliminarNo se hizo la miel para la boca del asno
EliminarQué sabrá un tonto lo que es un caramelo de menta!!
Eliminarponme dos
ResponderEliminarCóctel y sin zarandajas, ginebra, mixer y adorno cítrico y ahí me las den todas.
ResponderEliminarMagnífica y tajadora xdd
ResponderEliminarUna pasada y la fentimans le da un toque especial
ResponderEliminarDespues de abstenerme de tomar Gts durante 60 años,por sobredosis,he vuelto al placer de saborear Gts con el Sapphire, no le resto méritos a los demás grandes, este es solamente superior.-
ResponderEliminarvaya gt mas antiguo poneros al dia estamos en el siglo XXI
ResponderEliminarTu no controlas mucho de gintonics verdad?? o eres de los que en vez de gintonics hacen ensaladas...
EliminarLo cierto es que los Gin Tonics antiguos son unos clásicos inigualables bajo mi perspectivas, aunque los modernos que llevan fresa, pepino, cardamomo tampoco están nada mal, pero personalmente me quedo con los antiguos
EliminarMe encanta el gt ..soy una apasionada¡¡
ResponderEliminarA vuestra salud!
ResponderEliminarLo probaré esta nochevieja 2012-13. Después de 25 años sin probar la ginebra por sobredosis a los 15 vuelvo. Esto de las ginebras y tónicas parece un mundo apasionante. Feliz año nuevo a todos
ResponderEliminarHola buenas.
ResponderEliminarGracias por el artículo pero...
¿cuántos ml de ginebra por ml de tónica?
UN SALUDO
5cl por 20 de tonica, o 4 con esta tonica de 12,5. Enhorabuena por el blog. Juan
EliminarFenomenal el blog! Gracias por las recetas. Juan
ResponderEliminarUn gin tonic es un disfrute. Hay que usar buenos productos y encontrar nuestra combinación ideal, y yo la encontré con Bombay.
ResponderEliminarBuenas noches
ResponderEliminarEn primer lugar gracias y enhorabuena x el blog, impresionante lo q estoy aprendiendo.Pero tengo una duda : esta ginebra no se puede intensificar con especias, tipo, canela, cardamomo o pimienta x ejemplo?
Entonces es q se han de mezclar con aquellas hierbas con las q han sido destiladas? Perdonad mi ignorancia, pero no entiendo mucho y me gustaría aprender. Gracias de nuevo.
si hasta ayer se bevia giro tonica en vaso de tubp
ResponderEliminarY la nueva tendencia con infusiones?
ResponderEliminarBombay sapphire + tónica al gusto + zumito de lima o limón y un buen saque y viva la noche de San Juan.
ResponderEliminarComo Bombay + Sweps nada
ResponderEliminarme regalaron un saphire no soy muy amante de las bebidas blancas pero me intriga, probare y luego comentare!
ResponderEliminarDonde esté un buen caldo de Malta......
ResponderEliminarNo sa jodido
ResponderEliminarEsta bien pero... mejor con tonica schweppes
ResponderEliminarCreo que hay mejores tónicas que la shweppes para combinar con una buena ginebra como la Bombay Sapphire, pero en fin cada uno tiene sus gustos.
ResponderEliminar