En Galicia, tierra celta, fiero y mítico viento fresco del norte que augura buen tiempo. Nordesía. Gin fuera de los límites de la clasificación tradicional, de carácter libre, rebelde, atlántico.
Lo curioso es que siempre ha estado ahí... en el sinfín de posibilidades que ofrece la tierra gallega. Partiendo de un destilado lento y sosegado de uva albariña, que se matiza con botánicos silvestres tradicionales. Hierbas que enamoran, de las que tanto hablaban los marineros locales; la elegancia cítrica de la hierbaluisa, de la que dicen cura las penas y la melancolía; la vegetalidad fresca del laurel; el soplo de brisa del Atlántico de la salicornia marina, ligada siempre a la morriña; ligeras hebras de cáscara de limón; alguna hoja de eucalipto; una brizna de salvia; un nada de mentas de las que generan empatías. Y un algo de la Galicia en el exilio: Junípero (enebro), cardamomo, quinina, jengibre, hibisco, regaliz, té y media sonrisas de gato...
Maceraciones realizadas siguiendo los ritmos biodinámicos, como indicaba la luna, en día flor. Recomienda un consumo responsable, siempre en buena compañía, observando, si es posible, cosas minúsculas, como el vuelo de una mariquita.
Hablamos de Nordés Gin, o más bien transcribimos su receta. Cuando uno lee los botánicos sabe que algo diferente se va a encontrar, al menos una ginebra que, como ellos mismos indican, está totalmente alejada de la clasificación clásica de este destilado.
Hoy vamos a elaborar un Gin Tonic diferente, como se merece una ginebra diferente. Podéis verla tras el salto.
- Ginebra Nordés
- Tónica Thomas Henry Elderflower
- Hielo
- Laurel fresco
- Uva
Para el servicio usaremos una de nuestras clásicas copas anchas, de cristal fino y que cierren ligeramente en boca, para apreciar mejor los aromas, más aún en esta ginebra.
Nos ayudaremos también de la no menos clásica cucharilla trenzada para el servicio del hielo y la tónica.
Paso 1. Servimos el hielo y enfriamos la copa
Con abundante hielo de supermercado o gasolinera llenamos la copa hasta el límite. Recomendamos esa procedencia porque el lector objetivo de este blog es el consumidor doméstico, y generalmente no disponemos de un congelador que prepare cubitos de la calidad que podemos obtener por un módico precio en estos establecimientos.
Con la ayuda de la cucharilla, o girando la copa si no disponemos de ella, enfriamos las paredes de cristal hasta que la condensación nos indique que es suficiente.
Paso 2. Condimentamos
Sin abusar, dado que, aunque vamos a construir un original Gin Tonic, no queremos que se convierta en una selva tropical, cogemos una hoja de laurel fresco que apretamos ligeramente para que se abra y suelte todas sus esencias.
Utilizaremos además dos uvas, una cortada en finas láminas y otra entera para terminar de completar el combinado.
Paso 3. Servimos la ginebra
Estamos ante una ginebra diferente, especial, muy aromática, servimos una medida prudente de la misma, que sea más un refresco que un combinado. Hay que tener cuidado, pues su carácter especial puede volvérsenos en contra en caso de exceder la medida. Unos cuatro centilitros sería más que suficiente.
Paso 4. Servimos la tónica
Para completar este peculiar Gin Tonic, recurrimos a la versión más floral de Thomas Henry. Una tónica aromatizada que unificará el conjunto que tratamos de conseguir.
La servimos suavemente sobre la cucharilla o, en caso de no disponer de la misma, sobre un cubito de hielo.
Paso 5. Disfrutar
Dejamos reposar, sin remover, unos treinta segundos, para que se mezclen todos los aromas, y os podemos garantizar que tendréis un Gin Tonic totalmente diferente a lo probado hasta ahora. Puede que no sea del gusto de los consumidores más clásicos de ginebra, seguramente, pero no es el objetivo de la misma, como ellos mismo dicen un carácter libre y rebelde en el cada vez menos estricto mundo de los destilados del enebro.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Hola a tod@s!!!
ResponderEliminarOs querría preguntar si le encontráis alguna similitud con la g'vine por aquello de la uva. Muchas gracias.
Un saludo ;)
A mi no me sabe a g'vine, esta me sabe mas dulzona " pero debo decir que me deja muy buen sabor final.
EliminarPara los clásicos estrictos de la ginebra no la recomiendo,es totalmente diferente...
Hola!ahora mismo estoy disfrutando una copa de esta ginebra,la he probado hoy por primera vez y me parece fantastica.El primer sorbo si tiene un aire a la g'vine,pero te deja un sabor diferente al final muy agradable.Teneis un blog fantastico.
ResponderEliminarfantastica ginebra, muy recomendable. Genial el blog, saludos
ResponderEliminarEstá riquisima. Por aqui es todo un éxito.
ResponderEliminarOs dejamos el enlace, por cierto ! Enorabuena por el blog, ¡me encanta!
http://www.smartbites.net/es/product/ginebra-nordes
Excelente ginebra, muy fresca y diferente. Todo un descubrimiento.
ResponderEliminarYo lo descubri estos carnavales en el MESON O LOUREIRO CALDAS DE REIS.
Simplemente expectacular.
pd en verano, la gran triunfadora.
Excelente ginebra, muy fresca y diferente. Todo un descubrimiento.
ResponderEliminarYo lo descubri estos carnavales en el MESON O LOUREIRO CALDAS DE REIS.
Simplemente expectacular.
pd en verano, la gran triunfadora.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy enamorado de esta ginebra!! Viva Galicia!
ResponderEliminarAhora mismo estoy disfrutando della!
!!!Arre carallo!!!....rica ginebra muy agradable al paladar...descubierta en leganes en el restaurante "La cuchara magica"....Jose y su magia con Nordes..."MOMENTAZO"...Siempre en compañia de buenos amigos...
ResponderEliminar!!!Probarla x favor!!!...exa de uva de albariño...
Dende Puebla de trives damoslle moita saida, no bar O Boliche xa lle acabamos coas reservas na pasada feira!!! MOI BOA!!! BOIIISIMA DIRIA EU!!!
ResponderEliminarMaravillosa ginebra, la probé este fin desemana en un bar de sevilla llamado Magallanes, pedí un par de ellas que se parecieran a la nª 0 y me dieron esta y una americana, al ser mi novia de Galicia se la di a ella jeje pero me gusto esta mas, me la pusieron con alguna ralladura de nuez moscada y espectacular!!!
ResponderEliminarTengo que decir que de inicio no me gustaban las ginebras. Había probado varias marcas y las mayoría sabe a alcohol simplemente, a colonia casi. Digo la mayoría porque esta se sale de todo eso, esta sabe a todo, tiene 1.000 toques y se puede degustar perfectamente sola con un par de hielos. La verdad es que me ha sorprendido gratamente. Un 10!
ResponderEliminarComo licor aceptable, como ginebra -1
ResponderEliminarSiempre te quedara un buen vaso de vino Don Simón !!! Tal vez sea más acorde a tus gustos y costumbres.
EliminarTotalmente de acuerdo... Sobretodo por el dolor de cabeza que provoca. El destilado deja mucho que desear
EliminarCreo que esta ginebra es especial no tiene un termino medio y lo digo desde mi experiencia si bien he de destacar que es la mas vendida de las premiun en mi local, tambies es cierto que al que no le gusta le parece horrenda, yo particularmente digo que es magnifica y mi preferida. Mi prep es con uva cortada y centro de eucalipto.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con el anterior usuario. Tengo que admitir que no soy me apasiona gvine, que tiene mucho en común con esta ginebra, pero por lo menos es un gin tonic. Esta "ginebra" me recuerda más a un licor de uva,, no esta mal pero no es ginebra, no encuentro el enebro. los cereales, los cítricos .... Lo lleve a una comida familiar y de 6gin preparados con 1724, uva y un twist de limón a tres de nosotros no nos gustarón y a las tres personas que les gusto, curiosamente ninguna son bebedores de gintonic.
ResponderEliminarlicor es el destilado azucarado!!! Pero si es verdad que mas que una ginebra es un Orujo aromatizado.
EliminarAsi que esta ginebra esta hecha con una base de aguardiente de uva? Pq si dices que es un orujo...
Eliminar¿Donde podria conseguirla en galicia? ¿En algun supermercado?
ResponderEliminarEn cualquier Gadis de tamaño medio-grande la suelen tener
EliminarOnline y buen precio... www.masquegastronomia.com
EliminarEnhorabuena Galicia!!!!!! la probe en mayo en A Veiga y me encanto
ResponderEliminarSensacional , muy suave, fresca y no deja resaca. DIFERENTE
ResponderEliminarLa probé hace un par de años me encanta.Yo la preparo con un chorrito de albariño en los hielos a la hora de enfriar la copa y escurrida después incluso cambiar el hielo si se dispone y la copa queda impregnada del albariño sin darle exceso de sabor. Adornada con uvas.Me parece excelente.
ResponderEliminarSi en vez de laurel, le pones menta, junto con las uvas, aún está mejor. Vale la pena que lo probéis
ResponderEliminarY si en vez de menta le pones 1 centilitro de Tabasco todavía mejora más.
EliminarY se en vez de uva o laurel añadires unas bagas (4 max) de cardamomo mejor :D
EliminarLa probaré así,tiene muy buena pinta,yo casi siempre con la preparo con la piel de limón ,dos trozitos de sandía y seven up(expectacular )os lo aseguro ��
ResponderEliminarSe puede mezclar con kas de limón? No nos gusta la tónica y la pensaba comprar ya que nos han hablado muy bien de ella
ResponderEliminarDemasiado aromática para mezclar con limón (aunque no la he probado con limón)
ResponderEliminarCuanto suele salir un cubata?
ResponderEliminar