Desde el Restaurante Le Chateau de Zaragoza os traemos hoy una novedosa receta sacada de nuestro manual, tan sencilla como espectacular. Con la más roja de las ginebras Plymouth Sloe, tónica Original y Ginger Ale de Schweppes, sin duda que nos enamoraremos por los ojos pero luego del sabor que nos dan estos componentes .
Esta receta salió al publico en el verano de 2012, elaborada por el Coctelero Javier (Javi) Guevara del Restaurante Le Chateau. Surge por la manera y la pasión de innovar, crear, degustar los diferentes sabores que podemos fraguar en un combinado como es el muy popularizado Gin Tonic y dar una nueva alternativa a nuestros clientes y bloggers de este sitio.
Todo el mérito de la preparación pertenece al grupo de trabajo del Restaurante Le Chateau, a Javi creador y redactor de la receta y la excelente acogida y simpatía en esta receta por parte de nuestros clientes. Podéis leerla tras el salto.
- Ginebra Plymouth Sloe Gin
- Tónica Schweppes Original
- Ginger Ale de Schweppes
- Hielo
- Carpaccio de naranja
- Láminas de carambola
- Bayas de enebro
Paso 1. Servir el hielo y enfriar la copa
Llenamos la copa de abundante hielo. En contra de la creencia popular de a más hielo más aguada la copa, si el hielo es bueno, cuánto más hielo más tiempo mantendrá frío el combinado, más tardará en deshacerse y estropearnos el sabor del Gin Tonic. Por lo tanto, llenamos la copa hasta arriba de hielo, sin ahorrar en este paso. Importante no introducir hielos quebrados estos se hacen agua fácilmente.
A continuación, removemos el hielo en la copa con el fin de enfriar el cristal de la misma.
Lo hacemos con la ayuda de una cuchara o girando la copa sobre sí misma. Una vez enfriada (lo notaremos en el cristal), decantamos la copa en caso de que se haya formado agua en el fondo con el colador cóctel gusanillo.
Paso 2. Condimentamos
Cortamos en carpaccio la Naranja, hacemos dos láminas de carambola y antes de servirlas en la copa, con ayuda de unas pinzas, las exprimimos sobre los hielos además de frotarlas contra el borde de la copa con el fin de aromatizar.
Agregamos (presionando sin deshacer) las Bayas de Enebro.
Con esto conseguimos acentuar los aromas de la ginebra y darle un toque de color al Gin Tonic por la mezcla de amarillo, verde y negro.
Paso 3. Servimos la Ginebra
Pasamos a servir la ginebra desde una cierta altura, con el fin de que la misma se oxigene. Como siempre, recomendamos una medida cautelosa en este caso 6 cl. de Plymouth Sloe Gin.
Paso 4. Añadimos la tónica
Con especial delicadeza y ayudándonos por la cucharilla trenzada dejamos caer la tónica y a su vez dejamos que repose en la copa, tratando de evitar el impacto que haría que perdiese toda su fuerza. Una de las maneras de agregar la tónica a la copa es a modo de tobogán o en ángulo de 90º siempre y cuando la tónica no pierda carbónico, recordemos que la vida del Gin Tonic es la burbuja. En caso de no disponer de cucharilla podemos servirla inclinando la copa y dejando caer suavemente la tónica por la barriga de la misma.
Paso 5. Añadimos el Ginger Ale
Al ser una Ginebra muy particular en cuanto a color, sabor y elaboración, agregamos Jengibre en forma de mixer con una pequeña dosis de Ginger Ale. Lo que nos ayudará a equilibrar los componentes antes agregados a la copa.
Paso 6. Disfrutar
Retiramos la cucharilla de la manera más delicada posible, recordando que no es necesario remover. Dejad reposar el combinado unos segundos y se empezará a mezclar suavemente, con lo que ya hemos preparado el combinado ideal para discutir de nuestros temas preferidos en la mesa: fútbol, política...
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Podéis disfrutar de este y otros estupendos cócteles en el restaurante Le Chateau de Zaragoza:
RESTAURANTE LE CHATEAU 976 201 659 ZARAGOZA
Nos gustaría despedir esta entrada dándole las gracias al equipo del restaurante por esta espectacular receta.
Sencillamente espectacular
ResponderEliminar@Postureo mezclar ginger ale con tónica pudiendo usar gengibre fresco o deshidratado?
ResponderEliminarTiene que estar caralludamente bueno...
ResponderEliminar:)
Impresionante muy rico!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarwow !
ResponderEliminarVoy a probar su receta con Monkey 47 Sloe Gin ... no tengo plymouth.
sería bueno también!
Espectacular. No hay otra forma de describirlo.
ResponderEliminaralguien decia que porque no usar jengibre seco, la ideal es usar el mixers con jenbibre por que asi agregamos mas carbonico al combinado asi nos aguanta mas y podemos disfrutar mejor, pueden encontrar mas recetas en
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/migintonicfashion?ref=tn_tnmn
saludos
A mí me encanta esta combinación.
ResponderEliminarMe gusta! genial la bitácora
ResponderEliminarTengo una duda!
ResponderEliminar¿Entra en una copa de balón normal (después de servir la ginebra),la tónica y el ginger ale?
Entre las 2 suman como poco 40 cl,por lo tanto no entran,no?,lo digo por que yo cuando hago mis gintonics después de la tónica poco más entra.
¿lleva alguna proporción?
ES QUE HAY QUE SABER CUAL ES LA CANTIDAD O MEDIDAS. QUE NO LOS PONGO POR QUE SON EL SECRETO DEL GINTONIC.
ResponderEliminarTIENES QUE BUSCAR EL EQUILIBRIO Y GUSTILLO . ENTRE EL AMARGOR DE LA TONICA CON EL DULZOR Y PICOR DEL GINGER ALE.
SALUDOS ESPERO TE SRIVA.
Il tuo modo di spiegare il tutto in questo post è in realtà piacevole, tutti siano in grado di sforzo essere a conoscenza di esso, Grazie mille.
ResponderEliminarEsta receta de gin tonic es espectacular, le ha encantado a todos mis invitados. Muchas gracias por facilitar de esta manera la preparación. Un saludo.
ResponderEliminarEste gin tonic plymouth sloe ginger, es una pasada, me encantó.
ResponderEliminar