El mundo de las ginebras está revolucionado, si hasta hace poco las marcas que uno podía encontrar en un local solían estar posicionadas con el resto de bebidas blancas y se podían contar con los dedos de una mano, ahora en cualquier lugar te encuentras una sección exclusiva y dedicada a ellas, llegándonos a ofrecer en algunos sitios una carta de ginebras tras pedir un Gin Tonic.
Conceptos como el premium lo estábamos empezando a asimilar en otras bebidas, las ginebras todavía no habían pasado por ese proceso que inició el Whisky, siguió el Vodka y estaba sucediendo con el Ron, era cuestión de tiempo que se empezasen a ofrecer variedades con el fin de atraer a consumidores de otras bebidas y ofrecer alternativas más exclusivas a los clásicos de siempre. La denominación premium gin marcó el punto de partida y un sinfín de marcas empezaron a llenar el mercado tradicional del enebro de exóticos ingredientes.
Cuando parecía que lo habíamos visto todo aparece una nueva categoría, la denominada ultra premium, de la que la francesa G'vine es su máximo exponente en la actualidad (al menos de momento).
Para diferenciarte en un mercado saturado de variedades tienes que romper moldes desde la premisa inicial de cualquier ginebra, no es suficiente con añadir exóticos ingredientes a la fórmula, debes tratar de reinventar la forma en que se realiza el proceso de elaboración desde el primer paso.
G'Vine lo hace cambiando el fundamento inicial de las otras ginebras, mientras que aquellas tienen como base los cereales, esta ginebra se elabora teniendo como base la uva Ugni Blanc de la región francesa de Cognac. En septiembre se cosecha la uva e inmediatamente se presiona y convierte en vino para posteriormente destilarla en un alambique de columna con el que se obtiene el espíritu de esta ginebra, un alcohol neutro y mucho más suave que el de las ginebras tradicionales y según establecen mucho más indicado para la mezcla botánica posterior.
Una vez obtenido el alcohol de la ginebra el siguiente paso no es infusionarlo con los ingredientes botánicos, existe un paso intermedio que es el que da nombre a la ginebra, el resultado de mezclar el espíritu con la flor de la uva. Una vez al año (a mediados de junio concretamente) en los viñedos se produce la floración, apareciendo en todas la vides la flor previa a la uva que urgentemente es recolectada a mano para mantener sus esencias y sobre todo debido a que en pocos días madura y se convierte en uva.
La flor obtenida se macera durante varios días en el alcohol neutro con el fin de obtener la esencia floral característica de esta ginebra, se destila de nuevo en un pequeño alambique florentino y se procede a la infusión mediante destilación de los 9 ingredientes botánicos previamente macerados que llenan de aromas a esta ginebra.
La última fase de la elaboración comprende la mezcla en las proporciones exactas de todos los ingredientes previos, la infusión de la flor de la uva, el destilado de botánicos y más alcohol neutro de la uva, todo ello se destila en un alambique de cobre dando lugar finalmente a un concepto de ginebra totalmente diferente; la G' Vine Floraison.
Ingredientes
Además de la uva origen de su alcohol y la flor de la misma como esencia de la ginebra, otros 9 elementos convierten a esta ginebra en la más particular y floral de las que existen en el mercado actualmente.
- Corteza de Casia de Indonesia
- Cilantro de Bulgaria
- Bayas de Cubeba de la India
- Raíz de Jengibre de Nigeria
- Cardamomo verde de Guatemala
- Bayas de Enebro de Macedonia
- Lima de Colombia
- Regaliz de China
- Nuez moscada de Indonesia
Presentación
En lujosa botella transparente con tonos verdes en el cuello y hombros para recordar el origen floral de la misma. Con el fin de hacerla más exclusiva cada botella viene numerada con tres dígitos/letras que reflejan año, lote y botella.
ACTUALIZACIÓN JUNIO 2010: G'Vine ha rediseñado su botella. Quizás debido al exceso de nuevas ginebras que habían adoptado formas semejantes a su botella anterior. Han mantenido colores e imagen pero han estilizado su figura, pasando a una forma más estrecha tanto del cristal como el tapón. Un cambio hacia mejor que hará perfectamente reconocible su silueta.
Precio
Entre los 35 y 39 Euros la botella de 70 cl.
Graduación
40,0% Vol.
Sabor
Ginebra muy suave, con aroma floral muy marcado y que camufla totalmente el enebro haciéndonos dudar en ocasiones de si estamos bebiendo una ginebra.
En ocasiones la veremos definida como la ginebra de los que no beben ginebra o incluso la ginebra para mujeres (nunca he entendido esta definición), en muchos casos son técnicas publicitarias para atraer clientes de otras bebidas
Preparación
Aunque la vemos más como una ginebra de cocktail corto (incluso sola se defiende perfectamente) también podemos preparar un refrescante y floral Gin Tonic, en una copa ancha con abundante hielo, vertemos unas láminas de uva y un par de frambuesas, tónica Fever Tree Lemonade y sin remover tenemos un Gin Tonic especial y muy fácil de tomar como aperitivo. En una próxima publicación veremos cómo preparar este combinado paso a paso.
Otra sugerencia es mezclarla única y directamente con hielo y zumo de naranja natural, obtendremos un refrescante y particular combinado (aunque puede que dudemos de estar bebiendo un vodka).
ACTUALIZACIÓN 2: Hemos elaborado un cóctel robado al vodka, el destornillador. Puedes verlo en el siguiente Enlace.
Más información en su página web: G' Vine
Artículo y nota de cata en www.locatamos.com
No entiendo lo de desgasificar la tónica, ¿cuál es el fin?
ResponderEliminarEn mi opinión desgasificar la tónica va por gustos, particularmente no lo hago y no me gusta, pero si he visto gente que lo prefiere pues con determinadas tónicas el carbónico excesivo no les gusta o les hace daño (ya sabes, para gustos... se crearon los refrescos sin gas)
ResponderEliminarTe transcribo la contestación que puse en la entrada de este mismo blog dedicada al gin tonic limón G'Vine Floraison (está en la sección recetas):
"Particularmente no me gusta el "pinchador"/desgasificador, supongo que tampoco mezclo G'Vine con tónicas como la Nordic o Schweppes, no porque dude de su calidad, simplemente porque creo que es una ginebra que mezcla mucho mejor con tónicas como la Fever Tree o Q'Tonic, cuya burbuja ya es más fina de por si."
Yo lo he probado con tónica 1724 y mejora mucho.
ResponderEliminarNo me gusta nada lo de desgasificar la tonica..
ResponderEliminarHola, en primer lugar enhorabuena por el blog. Me está siendo de gran utilidad para conocer mejor las diferentes ginebras y las formas recomendadas de prepararlas.
ResponderEliminarMi pregunta es la siguiente...en el vídeo en el que prepara G´Vine Floraison...acaba añadiéndole "Lichi"....me podríais recomendar alguna alternativa? No sé a qué se puede parecer....
Gracias.
g´vine + 1724, la combinacion perfecta
ResponderEliminarPruebala con fentimans,quizás cambies de opinión...
EliminarYo he probado las dos variedades de gin (la Florasion y la Nouasion) con ambas tónicas (1724 y Fentimans) y en este gin en concreto, prefiero la 1724.
EliminarFentimans, siendo una fantástica tónica a un buen precio (casi la mitad que 1724), peca de ser muy cítrica.
Prefiero sentir la peculiaridad de este gin (el sabor a uva) sin la interferencia del cítrico.
Pedazo de Gin tonic de G-Vine Floraison el que nos tomamos mis amigos y yo en una terraza de verano, de un bar normal y corriente en un pequeño pueblecito de Jaén, Huelma.
ResponderEliminarCopa de balón, cubitos en abundancia y resistentes, rodaja de limón en copa y con otra pasada por el borde, y por supuesto, tónica Schweppes. Era la primera vez que probaba esta ginebra y sorprendido muy gratamente, y los precios lo mejor, 5 euritos el combinado.
Yo he encontrado en Vigo un lugar , una parrillada argentina que tiene 114 ginebras distintas y 14 tonicas, y ademas la preparacion es increible, y eso que solo es restaurante , lo recomiendo si pasais por la ciudad se llama Parrillada Argentina El Paisanito
ResponderEliminarLa desgasificación de la tónica para aplicar a un Gin Tonic, es una absoluta ridiculez, ya no saben que van a hacer para intentar innovar. Está claro que el Gin Tonic es una bebida alcohólica refrescante y burbujeante... que nos gusta tomar precisamente por la sensación de frescura que aporta el gas. Cuando un Gin Tonic, Cocacola, Sprite..., cualquiera que sea el refresco, pierde sus propiedades "burbujeantes", automáticamente no nos gusta y pensamos que ese refresco está muerto y pasado. No quiero ni probar ese Gin Tonic, tiene que ser una especie de jarabe frío con demasiado sabor a GIN y lima.
ResponderEliminarMe acabo de gastar 40 euros en esta mariconada de licor que, sea lo que sea, no es ginebra. y hablo muy en serio cuando digo que prefiero la Larios. Deberiais pasar este articulo a "The Mariconada Blog". Mea en una botella bonita, añade una etiqueta en la que ponga que se le ha añadido cojón de dragón y ala de murciélago, y al dia siguiente tendrás 27.000 imbéciles pagando 40 euros por ella y defendiendola como la mejor ginebra del mercado. Indignadísimo estoy.
ResponderEliminarPa gustos....colores.pero que digas q la g´vine es pero q larios......lo mismo el equivokao eres tu y tiene menos paladar q un caracol!!!!!
EliminarSin comentarios...
EliminarSi no te gusta me regalas lo que te queda de ella.Yo haciendo un gran esfuerzo me la tomo por ti.Es más, te la cambio por dos de Larios ( o MG que alomejor te gusta más).
Eliminarpues yo soy feliz de ser uno de esos imbeciles, muy feliz. tuve la oportunidad de estar en francia y conocer su elaboracion, y realizando calculos en costes, marketing, e investigacion, la Larios es mucho mas cara que esta bestialidad de ginebra
ResponderEliminarNo se hizo la miel para la boca del asno. El refranero popular es muy sabio.
ResponderEliminarDios mío ¿nouaison es la recogida de la uva? vaya personaje y se queda así tan tranquilo espero que este vídeo no sea original de g'vine ni éste un ambassador. se merecen algo mejor por el precio de la botella digo yo. nosotros tan bien que la pagamos.
ResponderEliminardesgasificar la tónica? vaya crimen
café sin cafeína, cerveza sin alcohol, gin sin enebro, tónica sin gas... a donde vamos a ir a parar?
un lychee? bueno ya se estan pasando, lychee, manzana, frambuesas, canela, esto y lo otro. tanto aromatizar y tanto gin extraño, ¿no será que en realidad no les gusta el gin ni la tónica? beban otra cosa y dejen de inventar.
por cierto ginebra es una ciudad en europa y gin una bebida espirituosa. lo de ginebra es una superespañolización nada que ver con el producto en sí. llamemos a las cosas por su nombre: gin de genièvre=enebro o juniper in english.
si te gusta el gin & tonic: Beefeaters + Schweppes tonic y un twist de limón
Nadie habla de rives? en la terraza del pueblo, noche de calor? rives, tónica y rodaja de limón, uno detrás de otro, 40% gin, resto hielo y tónica. Usuario de ginebra desde los 14, hoy 50, veo mucha mariconada y mucho marketing, y mucho sacamanteca en el negocio, 70cl, 40€ pa reventar...
ResponderEliminarhe probado docenas de ginebras y desde luego G-Vine es mi favorita. ¿cara? pues sí, es cara, pero decir que Larios es mejor...o Rives... en fin, sin comentarios.
ResponderEliminarSi por mí fuera, desde luego ojalá costara la G-vine lo mismo que la Larios, estaría encantado de la vida. Y el sabor no tiene nada que ver con el marketing, algunos todavía tenemos criterio para decidir lo que más nos gusta sin tener en cuenta el precio.
Venga ya por favor!!! Larios?? pero estamos mal o que? Esto es una ginebra que ha pasado por 4 procesos de destilación!! Es otro concepto de la Ginebra que sabe al alcohol de curar como la Larios, de acuerdo! Pero es un autentico manjar para dioses, cada trago es muy placentero.
ResponderEliminarRecuerdo yo el primer cubata que me probé de pequeño fué Larios con Tónica y dije yo, si los cubatas saben todos así... no beberé nunca.
ResponderEliminarPor suerte descubrí otro tipo de bebidas y por supuesto otras marcas de Gin que me demostraron que estaba equivocado.
Actualmente me encanta la ginebra Nordés!
En Málaga hay un sitio en el preparan gin tonics a muy buen precio y hacen uno parecido al de g vine pero con otra Ginebra la Nordes .
ResponderEliminarLo pedí porque lo v en un video de youtube lo podéis ver aquí
http://youtu.be/cWI8sPDZC6w
Muy buenas! yo tengo un pub-bar o bar musical, como queráis nombrar, en la costa-brava y ya os garantizo que la g-vine es la mejor que tengo en mi local y no por ser lo que es, sino por la gran demanda que tengo sobre esta. Mi preparación es al gusto del cliente, con frutos rojos, limón, lima, uvas blancas o romero. Me lo han pedido de miles de maneras pero la mas popular es con frutos rojos y uvas blancas con fever tree o sweeps, ronda entre los 9 y 10 euros la copa. Es una ginebra fuera de serie a las demás, por sus cualidades y aromas. Para gustos colores y os estoy comentando por lo que vendo "ami no me gustan los gin tonics" saludos!
ResponderEliminarEmpecé a beber Gin-Tonics hará un año y no he cambiado de bebida, empecé tomando Hendricks o Tanqueray pero desde que he probado G-Vine no quiero otra cosa. Es una clavada pero lo vale, particularmente lo tomo con 1724 y es un autentico manjar, bendito día el que me dio por probarla!!
ResponderEliminarBuenas, estoy dudando entre Magellan o G'Vine floraison....
ResponderEliminarQuiero introducirme en este mundo y tengo muchas dudas, aunque lo único que tengo claro es que quiero una ginebra premiun...
Por lo que he leido con la G'vine creo que no fallaré por eso que dicen que es para los que no les gusta la ginebra, o sea que será muy suave....Pero la magellan me llama mucho por ese color y tambien los comentariios sobre ella.....
Alguna ayuda?? Gracias !
Como iniciación creemos que disfrutarás más la G'Vine
ResponderEliminarMuchas gracias ! Me decanto por esta, pero algun consejo sobre condimentos? frambuesas ya las tengo, ahora quiero sumarle algo que sea facil de tener....enebro?cardamomo?canela? veo que las uvas es lo que mas se combina pero en mi caso no suelo tener por casa jeje
EliminarNo te lo pienses: uvas o, en su defecto, ciruelas blancas o amarillas (siempre a rodajas para que la pulpa entre en contacto con la bebida.
EliminarTambién puedes probar con cualquiera de los otros 9 ingredientes que dan su carácter a la G'Vine. Pero, por favor, nada de cítricos que anularían su aroma floral.
Flor de ibisco. Le da mucha presencia. Se venden en botes en carrefour
EliminarDesgasficar la tónica es adulterar el concepto del Gin tonic, puesto que la burbuja de la tónica es esencial para que los aromas y matices de los botánicos suban y exploten en naríz.
ResponderEliminarYo personalmente como coctelero y BA veo varios errores de este chico... y es que estoy de acuerdo en que la pulpa de la rodaja de limón no se use, pero es por el motivo de que al reaccionar el jugo del limón con el carbonico de la tonica la desgasifica bastante, pero si anteriormente lo has hecho tu queriendo.... lo considero absurdo.
Al final las marcas están desmitificando el Gin tonic, añadiendo tendencias absurdas para intentar "innovar" y que se les conozca por ello... Por cierto, dejar claro que Premium no es una categoria de ginebra, simplemente una estrategia de estas marcas para intentar darle valor a su ginebra, si os fijais ya todas son ultra, mega, super, nova o requetepremium....
Recordar simplemente que la ginebra se categoriza en GIN, DISTILLED GIN o LONDON DRY GIN.
Ahhh y por cierto, un Gintonic no es un ginmorejo o una macedonia de frutas. Ya lleva sus botanicos en su elaboración. Un gintonic es mucho hielo, ginebra, tonica y citrico (piel a poder ser para no matar el carbonico de la tonica). PUNTO.
ResponderEliminar