En una de las primeras entradas de este Blog comentamos las características inglesas, por partida doble, de la ginebra Beefeater 24; mezcla de ginebra con té. ¿Puede existir algo más british?. Hoy, volvemos a ella para utilizarla como base de un Gin Tonic refrescante y con un cierto punto excéntrico.
No vamos a realizar una elaboración propia, vamos a preparar la recomendada por la marca paso a paso, aunque en algún momento esto se enfrente con nuestro guión habitual en la preparación de un correcto Gin Tonic.
- Ginebra Beefeater 24
- Tónica Schweppes
- Hielo
- Pomelo rojo
- Perejil
Utilizaremos como recipiente una copa tipo balón de cristal fino y boca ancha que ayudará en la presentación del Gin Tonic. Para esta elaboración (y para ninguna otra) no está recomendado el vaso de tubo. Sí podría servirnos un vaso ancho típico de sidra.
Con el fin de facilitar el servicio de la tónica y decoración del combinado utilizaremos también una cucharilla trenzada.
Paso 1. Servimos el hielo
Con hielo consistente y de gran tamaño llenamos la copa con seis o siete piezas. Hay que mantener frío el Gin Tonic el mayor tiempo posible y la mejor forma es utilizar hielo abundante de la mejor calidad posible.
Una vez servido enfriamos la copa removiendo el hielo con la cucharilla o girándola sobre si misma. En caso de que el hielo no esté lo suficiente frío y suelte algo de agua tras este proceso la decantamos.
Paso 2. Condimentamos
En este Gin Tonic utilizaremos dos ingredientes fundamentales, por un lado el pomelo rojo que aportará un toque amargo al resultado final y por otro el perejil que tiene la virtud de acentuar el aroma de otras hierbas presentes en la ginebra.
Cortamos una rodaja de pomelo y la servimos en la copa. Con dos brotes de perejil fresco damos color y aportamos sus virtudes aperitivas y de realce de sabores. Es importante antes de servirlo en la copa darle un golpe seco a cada brote con el fin de que suelte su esencia.
Paso 3. Servimos la ginebra
A continuación servimos una medida corta de ginebra, estamos ante un Gin Tonic perfecto como aperitivo y como tal no debemos excedernos en la cantidad de alcohol del mismo.
Paso 4. Servimos la tónica
Dado que hemos decorado el Gin Tonic con una rodaja completa de pomelo usaremos una tónica con alto contenido en carbónico, el cítrico producirá un efecto aniquilador del gas de la tónica pero espectacular en el momento del servicio de la misma. Recordad que estamos siguiendo las recomendaciones de la marca, en la elaboración de otros Gin Tonics desechamos directamente servir un condimento que no sea la piel del cítrico.
Con la ayuda de la cucharilla a modo de tobogán servimos la tónica, tratamos de preservar un poco más el gas de la misma con esta medida, que se deslice suavemente al interior de la copa, evitando que el impacto elimine todas las burbujas en un instante.
Paso 5. Disfrutar
La marca nos recomienda remover suavemente antes de degustar, no es lo que aconsejamos habitualmente pero en este caso haremos una excepción, ayudados con la cucharilla aplicamos media vuelta a todo el contenido de la copa, con el fin de que todos los ingredientes mezclen sus sabores. Ya tenemos un ligero y colorido Gin Tonic listo para el aperitivo.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Con el golpe seco del perejil a que os referís? en la misma mano?
ResponderEliminarPuedes darle un golpe contra tu otra mano o contra la mesa (en este segundo caso ten cuidado de no desmenuzarlo).
ResponderEliminarSaludos y gracias por la visita
Es para que salga el aroma??
ResponderEliminarHe comprado recientemente la Winter Edition de Beefeater. Que os parece? A mi gusto más seca aunque más aromática, da lugar a nuevos combinados sin dejar de ser beefeater. La he preparado con canela en rama y piel de naranja dado que en esta edición cambian los botánicos y su proporción otorgando mas importancia a la naranja, a la canela o a otros ingredientes. Aunque tengo que probarla con manzana o el zumo de manzana caliente o algunos cocktails más como recomienda la marca.
ResponderEliminarUn saludo
sitogr
es increible este gintonic. yo lo hago muxo y la gente queda encantada y repite, es un buen maredaje, gracias
ResponderEliminarmuy bueno, soy eduardo de lerida, me dedico a creacion de gintonics ye ste en especial, aunque ya muy conocido tiene un encanto que la gente le gusta gracias
ResponderEliminarquitando la swchuepes y el peregil es un combinado muy muy bueno, suave y lleno de encanto... entra solo.
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarMe gustaría saber donde puedo conseguir las copas que aparecen en este artículo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Las copas son de la cristalería f&d, la máxima información que hemos encontrado en la red es el siguiente enlace: http://www.derbyzl.com/f&d.htm
ResponderEliminara parte de perejil hay alguna otra hierba que se pueda utilizar..gracias
ResponderEliminarQue se entiende por medida corta. Soy profano en el tema para una tónica tipo Fever Tree de 20cl que medida de Ginebra se pondría (lo de 1001,1002 y 1003 no lo acierto bien) y para una tipo Swchepps de 25cl cuanto.
ResponderEliminarGracias por anticipado
La proporción recomendada es 1 a 4, por lo que el conteo desde 1001 hasta 1003 sustituye una medida estándar de 5cl.
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminarEspero disfrutar pronto de mis combinados de Bombay saphire y Martin miller
Hoy he probado a infusionar té verde sencha en la ginebra antes de maridarla (al igual que se puede hacer con la infusión de frutos rojos con la Tanns o la Larios 12)y el resultado es bastante satisfactorio.
ResponderEliminarGracias x los consejos.
Yo la recomndaria con piel de pomelo, piel de lima y schwerppes de pimienta rosa. Esquisito!!! Pruebalo a ver que piensas
ResponderEliminarLA PULPA DEL POMELO NO MATARIA EL CARBONICO DE LA TONICA AGUANDO LA COPA??
ResponderEliminarMuy Buen Gin!! Mi forma de prepararlo es infusionando la ginebra un minuto y medio en té Sencha japonés que le va a aportar un verde palido muy sutil y elegante al servicio y completando con fever tree.Sin más!
ResponderEliminarCon la misma fever tree mediterranean y twist de pomelo rojo también tiene un buen resultado, pero sin la infusión! Para poder resaltar esas notas herbales.El resultado es excelente!..."Be Gintonic my Friend"
Felicidades por tu blog Sergio. Un cordial saludo.